




Los nuevos centros educativos públicos que se proyecten en Andalucía deberán contar con sistemas de bioclimatización para garantizar su confort térmico, según la nueva “Instrucción técnica sobre el diseño de las instalaciones para el acondicionamiento con técnicas bioclimáticas de los centros educativos dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional”, publicada por la Agencia Pública Andaluza de Educación.
Esta instrucción establece que en los nuevos centros que se construyan en los municipios ubicados en zonas de severidad climática 3 y 4 (98,3% de los de Andalucía, según el Código Técnico de Edificación) se diseñarán instalaciones de refrigeración adiabática. Estas instalaciones irán acompañas, además, de la implantación de placas solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica.
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha inaugurado el curso escolar de secundaria obligatoria, bachillerato y ciclos formativos en el nuevo IES de la zona de Azucarera de San Pedro de Alcántara, en Marbella (Málaga).
La construcción de este centro, con 360 plazas y una inversión superior a los 3,4 millones de euros, ha permitido liberar los espacios ocupados en el CEIP María Teresa de León, de la misma localidad. La actuación ha sido ejecutada a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación.
