Galería de vídeos
- XXVI Premios Andalucía de Medio Ambiente20/02/2023
Repasamos los mejores momentos de la ceremonia de entrega de los XXVI Premios Andalucía de Medio Ambiente, presidida por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en el Palacio de Congresos de Ronda (Málaga) el pasado 16 de febrero.
En esta edición, la Agencia Pública Andaluza de Educación, adscrita a la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, ha recibido el reconocimiento en la categoría Cambio Climático por el programa de Bioclimatización y Energías Renovables, que está implantando en cerca del 10% de los centros educativos públicos de Andalucía; en total, 430 con un presupuesto programado de 140 millones de euros.
- Primera piedra del nuevo IES de Albolote (Granada)07/02/2023
La construcción del nuevo IES de Albolote (Granada) ya está en marcha. Así fue el acto de la primera piedra de esta obra, encabezado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, junto a la consejera de Desarrollo Educativo, Patricia del Pozo; la consejera de Fomento, Marifrán Carazo; y el director general de la Agencia Pública Andaluza de Educación, Manuel Cortés.
El instituto, con cerca de 4.000 metros cuadrados construidos, dispondrá de 360 plazas de ESO, ampliables en un futuro a 480. La inversión global supera los 5,1 millones de euros, incluidos proyecto, obra y equipamientos.
- Recta final para las obras de rehabilitación integral del IES La Rábida de Huelva16/01/2023
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha visitado las obras de reforma integral y adecuación de espacios que la Agencia Pública Andaluza de Educación está ejecutando en el edificio del IES La Rábida de Huelva; un edificio que goza de la mayor protección monumental.
El director general de la Agencia Pública Andaluza de Educación, Manuel Cortés Romero, ha trasladado a la consejera los detalles de esta intervención, ya en su recta final, que es una de las mayores inversiones en infraestructuras educativas de Andalucía y la de más envergadura en la provincia de Huelva. La inversión supera los 7,6 millones de euros y está cofinanciada con fondos europeos FEDER 2014-2020.
- Visita al nuevo colegio del Ensanche Sur de Huelva, al 98% de ejecución16/01/2023
El nuevo colegio de la zona del Ensanche Sur de Huelva está ya prácticamente terminado, a más del 98% de ejecución. Así lo ha podido comprobar la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, durante la visita realizada al centro, acompañada por el director general de la Agencia Pública Andaluza de Educación, Manuel Cortés Romero.
El colegio, con 4.300 metros cuadrados construidos, dará respuesta a la demanda de escolarización en esta zona de expansión de la ciudad con la creación de 675 puestos escolares. Ha supuesto una inversión global superior a los 5,8 millones de euros y cuenta con cofinanciación de los fondos europeos FEDER 2014-2020
- Acto conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres25/11/2022
Un año más, los trabajadores y trabajadoras de la Agencia Pública Andaluza de Educación han querido unirse para expresar su rechazo a la violencia de género y su compromiso por una Andalucía libre de agresiones contra las mujeres, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
Tras leer la declaración institucional aprobada por el Gobierno andaluz para este 25 N, se ha guardado un minuto de silencio por las 1.171 mujeres asesinadas en España desde el año 2003 por crímenes machistas y por todas las mujeres que sufren esta violencia.
- Sustitución de 4.550 m2 de cubiertas con amianto en el IES El Fontanal de Lebrija (Sevilla)31/10/2022
El director general de la Agencia Pública Andaluza de Educación, Manuel Cortés, y el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Miguel Ángel Araúz, visitan las obras de eliminación y sustitución de cubiertas y otros elementos con fibrocemento finalizadas en el IES El Fontanal de Lebrija (Sevilla).
Esta intervención, que ha actuado sobre 4.550 metros cuadrados de superficies, es la de mayor envergadura ejecutada hasta la fecha en Andalucía dentro del plan de retirada de amianto en centros educativos públicos, con una inversión superior a los 538.000 euros.
- Visita de la consejera de Desarrollo Educativo y FP a la Agencia Pública Andaluza de Educación10/10/2022
Hace unos días, la consejera de Desarrollo Educativo y FP de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, visitaba los Servicios Centrales de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ubicados en Camas (Sevilla), así como su Gerencia Provincial de Sevilla, con la que comparte instalaciones.
Acompañada por la viceconsejera, Macarena O'Neill, pudo conocer en primera persona el trabajo que realiza la Agencia, adscrita a la Consejería de Desarrollo Educativo. De la mano del director general, Manuel Cortés, recorrió los diferentes departamentos, saludó a todo el personal y agradeció el trabajo realizado durante los últimos meses, a fin de garantizar un inicio del curso escolar 2022-2023 marcado por la normalidad.
- Inauguración del nuevo CEIP Francisco Ayala de Ogíjares (Granada)07/10/2022
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, inaugura el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Francisco Ayala de Ogíjares (Granada). Se trata de una nueva infraestructura que sustituye y amplía, en otra ubicación, las antiguas instalaciones del centro.
El nuevo CEIP tiene capacidad para una línea más de infantil y primaria, hasta 450 puestos escolares, y cuenta con zonas exteriores más amplias. La actuación ha sido ejecutada por la Agencia Pública Andaluza de Educación y ha supuesto una inversión superior a los 3,7 millones de euros. Obra cofinanciada con Fondos FEDER.
- Los centros educativos públicos de nueva construcción incorporarán sistemas de bioclimatización26/09/2022
Los nuevos centros educativos públicos que se proyecten en Andalucía deberán contar con sistemas de bioclimatización para garantizar su confort térmico, según la nueva “Instrucción técnica sobre el diseño de las instalaciones para el acondicionamiento con técnicas bioclimáticas de los centros educativos dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional”, publicada por la Agencia Pública Andaluza de Educación.
Esta instrucción establece que en los nuevos centros que se construyan en los municipios ubicados en zonas de severidad climática 3 y 4 (98,3% de los de Andalucía, según el Código Técnico de Edificación) se diseñarán instalaciones de refrigeración adiabática. Estas instalaciones irán acompañas, además, de la implantación de placas solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica.
- Inicio del curso 2022-2023 de enseñanzas secundarias en el nuevo IES de San Pedro de Alcántara, en Marbella (Málaga)16/09/2022
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha inaugurado el curso escolar de secundaria obligatoria, bachillerato y ciclos formativos en el nuevo IES de la zona de Azucarera de San Pedro de Alcántara, en Marbella (Málaga).
La construcción de este centro, con 360 plazas y una inversión superior a los 3,4 millones de euros, ha permitido liberar los espacios ocupados en el CEIP María Teresa de León, de la misma localidad. La actuación ha sido ejecutada a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación.