

La Consejería Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha culminado las obras de ampliación y reforma del Instituto de Educación Secundaria (IES) Santa Bárbara de Málaga, por un importe global de 2.125.485,38 euros, incluidos los costes de proyecto, obra y equipamientos. La actuación ha supuesto la construcción de un nuevo edificio y la ejecución de otras reformas en los espacios ya existentes.
El IES Santa Bárbara, con 927 estudiantes matriculados, imparte enseñanzas de educación secundaria obligatoria, bachillerato y varios ciclos formativos de grado medio y superior; todos ellos de la familia de Sanidad. A fin de completar los espacios para las enseñanzas profesionales que acoge, se ha dotado al centro de un nuevo edificio de tres alturas conectado al ya existente. La planta baja de esta nueva construcción se ha destinado a zona de esparcimiento y porche, mientras las plantas superiores albergan los nuevos espacios.
En concreto, el nuevo edificio consta de tres aulas polivalentes para ciclos formativos; dos aulas de apoyo y desdoble, que asimismo podrán ser utilizadas como departamentos; un laboratorio dental, un aula de documentación sanitaria, un taller de informática, un taller de enfermería, un laboratorio de prótesis de resina y un aula de gestión de comunicaciones. En total, la ampliación ha añadido unos 1.235 metros cuadrados de nueva construcción al centro.
La intervención en el IES Santa Bárbara ha incluido también reformas en el edificio original, en el que se han mejorado las condiciones de evacuación y medidas de protección contra incendios. Además, se ha adecuado la instalación eléctrica del centro educativo para incrementar la potencia y garantizar el normal desarrollo de la actividad docente.
La ampliación y reforma del IES Santa Bárbara de Málaga se enmarca en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación. La obra ha contado con cofinanciación europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).