La Junta de Andalucía ha invertido cerca de 200 millones de euros en la construcción de 42 centros educativos nuevos y sustituciones desde 2019. La Consejería de Desarrollo Educativo, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha concluido ya 35 de estos centros, a los que se suman otros cinco en construcción y dos en contratación.
Por niveles educativos, se han promovido 23 colegios de Infantil y Primaria, 16 Institutos de Educación Secundaria, un Centro Público Integrado de Formación Profesional, un Conservatorio de Danza y un Conservatorio de Música. Como resultado, se han creado 13.500 plazas escolares y se han mejorado las condiciones de escolarización de otros 5.000 alumnos y alumnas.

La Agencia Pública Andaluza de Educación gestiona este curso 1.446 comedores escolares en toda la comunidad, en los que se sirven menús completos y equilibrados que cumplen todas las recomendaciones para una alimentación saludable adaptada a las necesidades de los niños y niñas.
El director general de la Agencia, Manuel Cortés Romero, ha visitado el comedor del CEIP Joaquín Turina de Sevilla, donde ha almorzado con los niños y niñas que hacen uso de este servicio y ha explicado los controles de calidad existentes. En colaboración con Salud, cada curso escolar se llevan a cabo en torno a 900 evaluaciones y auditorías para garantizar el cumplimiento de los criterios nutricionales, de calidad y de organización de los comedores.
Recorremos una de las mayores actuaciones en infraestructuras educativas ejecutadas en los últimos años en Andalucía: el nuevo IES Ana Carmona 'Veleta' de Las Lagunas de Mijas (Málaga), inaugurado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
El centro cuenta con seis líneas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), 720 puestos escolares y más de 6.000 metros cuadrados construidos, con amplios y modernos espacios. Ha supuesto unan inversión cercana a los 7,4 millones de euros, cofinanciada con fondos europeos.


El programa de bioclimatización y energías renovables en centros educativos andaluces atrae la atención de otras comunidades autónomas. El consejero de Educación del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, ha conocido la instalación realizada en el CEIP Marie Curie de Sevilla, uno de los 454 centros en los que se ha llevado a cabo este plan.
El director general de la Agencia, Manuel Cortés, ha acompañado en la visita a la consejera María del Carmen Castillo y ha explicado los detalles técnicos del programa de bioclimatización andaluz, pionero en España.
